Platos con castañas, un ingrediente representativo del otoño japonés
Escribe un artículo en francés sobre: Platos con castañas, un ingrediente representativo del otoño japonés
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más
Las castañas son un ingrediente otoñal, pero, confitadas, se pueden consumir todo el año. Se utilizan más en dulces que en platos salados. Su textura sedosa y su tonalidad amarilla se asemeja a las batatas, pero las castañas son populares por su imagen un poco más lujosa.
Para saber más sobre este ingrediente: Castañas, un ingrediente otoñal con un toque de lujo
Arroz con castañas kurigohan / kuri okowa
Si se cuenta con castañas frescas, es recomendable preparar arroz con ellas. Es difícil pelarlas, pero el resultado valdrá la pena. Con la variedad de arroz mochigome, más glutinosa, se consigue una deliciosa kuri okowa. Agregar hongos, entre otros ingredientes, le dará al plato un toque todavía más otoñal.
Kuri kinton
Su tonalidad dorada se relaciona con la buena fortuna y se trata de un plato imprescindible en la comida osechi de Año Nuevo. Normalmente, se prepara mezclando puré de batatas y castañas confitadas. Si se sustituye por el de castañas será todavía más pomposo.
Un famoso dulce de la región de Nakatsugawa (prefectura de Gifu), reconocida zona productora de castañas, tiene el mismo nombre, Kuri kinton. Se trata de un dulce sencillo de puré de castañas con azúcar, al que se le da forma presionándolo con un paño de cocina.
Shibukawa ni
Se trata de castañas con la piel interna, cocidas y endulzadas. Un acompañamiento perfecto para una lujosa hora del té.
Kurimushi yōkan
Es un dulce tradicional wagashi hecho con pasta de judías dulce y castañas confitadas. Para conseguir su textura gelatinosa se usa harina de trigo u otros ingredientes y se cuece al vapor. La consistencia de las castañas le da un toque especial a esta jalea.
Kuri manjū
Estos pastelillos se barnizan con yema de huevo antes de hornearlos para darles un toque tostado parecido al color que tienen las castañas. Algunas tiendas usan muchos métodos para hacerlos todavía más parecidos, como darle una forma puntiaguda a la parte superior o ponerle semillas de amapola en la parte inferior.
También hay otros dulces que usan este ingrediente, tales como el dorayaki, kuri kintsuba, y kurikanoko. Las castañas mejoran el sabor y el aspecto de muchos dulces y, por lo tanto, los hacen perfectos como regalos.
Montblanc
Se trata de un pastel originario de Japón, cubierto con hilos de crema de castaña. Su nombre proviene del Mont Blanc, la montaña más alta de los Alpes europeos. Era el postre estrella de una pastelería que se extendió por todo el país gracias a su gran popularidad.
Investigación y diseño: Ecraft.
(Traducido al español del original en japonés. Imagen del encabezado: arroz con castañas. Pixta.)










Publicar comentario