Platos con alga ‘wakame’, un ingrediente que no eclipsa a los demás

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Platos con alga ‘wakame’, un ingrediente que no eclipsa a los demás
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más

Gastronomía

Los japoneses están muy familiarizados con este ingrediente, un clásico en la sopa de miso. Sin embargo, debido a que no tiene un sabor predominante, no suele causar una gran impresión. En este artículo le presentamos platos con wakame, un ingrediente sobrio.

Para conocer más sobre este ingrediente:
El alga ‘wakame’ salada o seca, la más popular disponible todo el año

Sopa de miso con wakame

Esta alga es un ingrediente típico para la sopa de miso. Se puede combinar con casi todo, por ejemplo, con tofu (queso de soja), tofu frito (aburaage), col o patatas.

(Pixta.)
(Pixta.)

Arroz cocido con wakame

Es un plato que comúnmente se sirve en el almuerzo escolar y muchas personas lo preparan también en casa.

(Pixta.)
(Pixta.)

Wakame avinagrada

Un acompañamiento típico para el verano. Generalmente se prepara con pepino. Si le agrega pulpo o surimi (pasta de pescado parecida a la carne de cangrejo) se convierte en un plato completo.

(Pixta.)
(Pixta.)

Wakatakeni

En este plato se pueden disfrutar las delicias primaverales de la montaña y del mar. Pero, tanto la raíz de bambú takenoko envasada al vacío y el alga wakame salada están disponibles todo el año, así que puede prepararlo cuando se le antoje. (Este plato también aparece en el artículo sobre comida con takenoko).

Wakatakeni. (Pixta.)
Wakatakeni. (Pixta.)

Ramen con wakame

La wakame combina perfectamente con la sopa grasienta del ramen y la loncha de carne de cerdo, ya que no destaca demasiado.

Ramen con wakame. (Pixta.)
Ramen con wakame. (Pixta.)

Mekabu cortada

La mekabu, la parte más cercana a la raíz, tiene una textura completamente diferente a la de las hojas de la wakame, pues es gruesa y dura. Su principal característica es que se torna sumamente viscosa al pasarse por agua caliente, tanto que se resbala de las manos. Si se prepara en casa, lo mejor es cortarla antes de cocinarla. En el supermercado se puede adquirir ya cortada. Su viscosidad se debe a la fucoidan, fibra vegetal soluble en agua. Esta ayuda a mejorar la salud intestinal. Muchas personas mezclan la mekabu con natto u okra, ingredientes que también se caracterizan por ser viscosos.

(Pixta.)
(Pixta.)

Fotografía del encabezado: Bukkake udon.

(Traducido al español del original en japonés.)

gastronomía japonesa
Alimentos
Algas

Publicar comentario