Crece el número de incidentes que afectan a escaladores en el monte Fuji y el monte Takao
Escribe un artículo en francés sobre: Crece el número de incidentes que afectan a escaladores en el monte Fuji y el monte Takao
rewrite this content and keep HTML tags as is:
La Agencia Nacional de Policía registró en 2024 un total de 2.946 incidentes en montaña y 3.357 personas afectadas. Aunque estas cifras son ligeramente inferiores al récord del año anterior, siguen siendo elevadas.
En 2024 se registraron en Japón 2.946 incidentes relacionados con el senderismo y el montañismo en Japón. La cifra disminuyó en 180 (5,8 %) y el de personas accidentadas en 211 (5,9 %). El número de fallecidos y desaparecidos fue de 300 (35 menos que el año anterior) y el de heridos fue de 1.390 (10 menos que el año anterior). Aproximadamente la mitad de las personas accidentadas fueron rescatadas sanas y salvas, cerca del 40 % fueron rescatadas con heridas y algo menos del 10 % resultaron fallecidas o desaparecidas.
El número de accidentes de montaña, que a principios de la década de 2010 se mantenía por debajo de los 2.000 casos, ha mostrado una tendencia al alza, salvo un breve período durante la pandemia de la COVID-19. Se cree que esto se debe al creciente interés por las actividades al aire libre y al aumento de excursionistas en los últimos años.
El número de accidentes de montaña en los que se vieron implicados visitantes extranjeros en Japón fue de 99 y el número de personas accidentadas fue de 135 (incluidos 7 fallecidos y desaparecidos); ambos números fueron los segundos más altos desde que se empezaron a recopilar estadísticas en 2018.
La principal causa de los accidentes fue el extravío
En cuanto al propósito de la actividad, el 79,7 % de las 3.357 personas accidentadas realizaban montañismo (término en el que se incluyen el senderismo, el esquí de montaña y la escalada de barrancos). La recolección de plantas silvestres y setas representó el 8,8 %.
La causa más común de los accidentes fue el extravío, con un 30,4 %, seguido de las caídas (20,0 %), los resbalones (17,2 %), la fatiga (10,2 %) y la enfermedad (7,6 %).
De las personas accidentadas, 2.678 (79,8 %) tenían 40 años o más, y 1.677 (50,0 %) tenían 60 años o más. En cuanto a los fallecidos y desaparecidos, 275 (91,7 %) tenían 40 años o más, y 192 (64,0 %) tenían 60 años o más.
El número de accidentes aumentó sobre todo en el monte Fuji y en el monte Takao
Por prefecturas, Nagano registró el mayor número de accidentes de montaña con 321 casos, seguida de Hokkaidō con 189, y Tokio y Kanagawa con 183 casos cada una. Montes turísticos conocidos como el monte Fuji (83 personas, un aumento del 62 % en comparación con el promedio de los últimos 5 años) y el monte Takao (131 personas, un aumento del 52 %) mostraron un aumento particularmente notable en el número de personas accidentadas.
Referencia
(Imagen del encabezado: Pixta.)
Publicar comentario