La escasez de personal impulsa las subidas de los salarios iniciales en Japón

Escribe un artículo en francés sobre: ​​La escasez de personal impulsa las subidas de los salarios iniciales en Japón
rewrite this content and keep HTML tags as is:

La escasez de mano de obra en Japón durante los últimos años ha impulsado a las principales empresas del país a aumentar los salarios iniciales para nuevas contrataciones. Si bien antes las compañías tendían a actuar de forma coordinada, con salarios muy similares en todo su sector, la competencia se está intensificando, lo que afecta las arraigadas prácticas laborales japonesas.

Los salarios iniciales de Japón, antaño uniformes

Los salarios iniciales en Japón solían ser en gran medida uniformes. Esto puede confirmarse calculando el grado de variación de los ingresos mensuales programados en metálico (la cantidad pagada por horas de trabajo estándar) de los recién graduados universitarios varones empleados por empresas del mismo tamaño y en la misma industria. Un valor de cero en el eje vertical del gráfico siguiente, que muestra los salarios en la industria bancaria, indicaría que todos los salarios iniciales son exactamente iguales. A modo de comparación, el gráfico también muestra la variación de los ingresos en efectivo programados en 2023 para los graduados universitarios varones de 30, 40 y 50 años que han estado empleados de forma continua en la misma empresa desde su graduación.

Variación de las previsiones de ingresos en efectivo (2023)

Para las nuevas contrataciones entre todos los tipos de instituciones bancarias, el grado de variación se sitúa en torno al 0,1. Aunque esto no indica una uniformidad total, la disparidad es muy pequeña. Como demuestra el gráfico, la variación salarial aumenta considerablemente con la edad en algunas partes del sector, lo que demuestra que la uniformidad se disuelve con el empleo continuado.

La creciente variación de los salarios con el tiempo puede deberse a que los empleadores reconocen gradualmente las capacidades de los trabajadores, así como a las diferencias entre los individuos en su ritmo de mejora de las capacidades y de adquisición de experiencia. La escasa variación de los salarios iniciales, que hemos venido llamando “uniformidad”, podría reflejar en cambio una falta de diferencias de capacidad, o indicar que esas diferencias aún no son evidentes para los empleadores en la fase inicial de formación.

Coordinación empresarial para contener los salarios iniciales

En el modelo de empleo a largo plazo de Japón, los salarios de los trabajadores se han determinado siempre a través de los “mercados laborales internos” de las empresas, determinados por el control de recursos humanos. Sin embargo, los salarios iniciales han sido una excepción, fijados en su lugar por el “mercado laboral externo”, basado en la oferta y la demanda entre empresas y buscadores de empleo. Se ha observado que el principio de “un precio por un bien” de la economía de mercado del mercado laboral externo se aplica fácilmente a los salarios iniciales, ya que se fijan para graduados sin experiencia, tienden a implicar funciones de escasa importancia y responsabilidad, y la contratación tiene lugar simultáneamente en todo el país para recién graduados universitarios.

Algunos creen que las empresas han estado alineando sus niveles salariales con los de la competencia, al tiempo que utilizaban como punto de referencia los niveles de gastos de manutención de los solteros. En el mercado de contratación de recién graduados, de hecho, los solicitantes sin experiencia tienen un poder de negociación limitado, además de un tiempo también limitado durante el periodo de búsqueda de empleo y una gran asimetría de información, y el número de empresas que compiten por contratar a recién graduados es relativamente pequeño.

Se dice que en Japón el personal de recursos humanos se reúne regularmente con el de otras empresas, intercambiando información sobre los sistemas salariales y los salarios de mercado, por lo que la coordinación entre empresas como explicación de la uniformidad salarial no puede descartarse fácilmente. Al coordinarse para, por ejemplo, fijar los salarios iniciales por debajo de los niveles de productividad, las empresas pueden haber sido capaces de mantener los salarios basados en la antigüedad y el empleo a largo plazo fijando una curva salarial que asciende a partir del salario inicial.

El sistema de empleo japonés (en el que todos los recién graduados son contratados a la vez) ha hecho que la búsqueda de empleo sea menos difícil para los recién graduados, ya que no se exige experiencia o aptitudes laborales específicas en el momento de la contratación. Aunque los salarios iniciales sean bajos, los nuevos trabajadores saben que pueden esperar que sus sueldos aumenten con el tiempo.

Dado que en el entorno laboral de estilo japonés se da por sentado el empleo a largo plazo, las empresas han podido asegurarse de forma estable la mano de obra necesaria, y puede que no hubiera necesidad de aumentar los salarios iniciales por encima del nivel uniforme. También es posible que las empresas hayan sido cautelosas a la hora de aumentar los salarios iniciales, ya que hacerlo con un sistema salarial basado en la antigüedad exigiría los correspondientes aumentos para los empleados de corta permanencia, lo que elevaría considerablemente los costes de personal.

La ruptura de la uniformidad

Si es cierto que las empresas del mismo tamaño e industria mantienen la uniformidad de los salarios iniciales, los grupos con menor variación apuntarían a un esfuerzo más consciente por la uniformidad. El siguiente gráfico ilustra la distribución de los salarios iniciales por tamaño de empresa y categoría industrial.

Salarios iniciales de los graduados universitarios varones (2023)

Cuanto más alto en el eje de distribución, más concentrados están los salarios iniciales en ese rango. En todos los sectores y tamaños de plantilla, los salarios base mensuales iniciales se distribuyen en una curva de campana, alcanzando su punto máximo entre 200.000 y 250.000 yenes aproximadamente. Por ejemplo, los salarios iniciales en los grandes bancos y empresas de valores se concentran dentro de un estrecho margen de 20.000 o 30.000 yenes. Mientras tanto, en los sectores de la educación y la restauración, el rango de distribución es mucho más amplio, superando los 100.000 yenes.

Si observamos la estructura de los salarios iniciales uniformes a lo largo del tiempo, aparecen signos de cambio hacia mediados de la década de 2010. A medida que aumentaba el salario mínimo, la base de los salarios iniciales uniformes fue subiendo. Además, algunas empresas empezaron a ofrecer salarios iniciales superiores a la media a determinados empleados, lo que provocó una mayor variación en los niveles salariales iniciales.

Principales empresas que aumentan los salarios iniciales a 300.000 yenes o más

Nota: Las cifras corresponden a las contrataciones de abril de 2026, excepto para Fast Retailing (contrataciones de marzo de 2025), Meiji Yasuda y Shimizu (contrataciones de abril de 2025). Las cifras son salarios iniciales para graduados universitarios. Las cifras entre paréntesis son los montos anteriores. Recopilación de nippon.com basada en informes de los medios de comunicación.

El siguiente gráfico muestra la distribución de los salarios iniciales en los bancos regionales. Como se ha visto anteriormente, la variación de los salarios iniciales de los recién graduados es menor que la de otros grupos de edad. Sin embargo, una comparación entre los ejercicios fiscales de 2006 y 2022 revela un desplazamiento al alza del salario base. Además, para 2022, algunos bancos habían empezado a ofrecer salarios iniciales más elevados. Y lo que es más: en el ejercicio 2024, la variación de los salarios iniciales aumentó significativamente.

Incluso en 2019, antes de la pandemia, cuando la proporción de ofertas de trabajo para graduados era alta, algunas empresas mayoristas, de software e inmobiliarias ya ofrecían salarios iniciales cercanos o superiores a los 300.000 yenes. Ahora, un número cada vez mayor de empresas, incluso de sectores en los que los salarios iniciales se situaban ligeramente por encima de los 200.000 yenes antes de la pandemia, están realizando aumentos sustanciales en sus paquetes salariales de primer año.

Distribución de los salarios iniciales en bancos regionales (puestos regulares para graduados universitarios)

En el contexto de una escasez histórica de mano de obra (sobre todo de empleados a tiempo completo), la disminución de la proporción de trabajadores más jóvenes en la población activa y un aumento de la tasa de renuncia entre los trabajadores más jóvenes, algunas empresas están realizando aumentos significativos en los salarios iniciales en un esfuerzo por asegurarse los mejores talentos desde el principio. Al mismo tiempo, otras empresas no han subido los salarios en la misma medida que sus competidores de tamaño similar en sus sectores, lo que sugiere que se puede esperar un cambio rápido en el mercado de los recién graduados, que tradicionalmente ha tenido unos salarios casi uniformes.

Es probable que esta tendencia continúe, dado el empeoramiento de la escasez de mano de obra y el continuo envejecimiento de la plantilla. La ruptura de la uniformidad en los salarios iniciales también puede indicar un cambio para las prácticas de empleo tradicionales de Japón, que se han basado en el empleo a largo plazo y en salarios basados en la antigüedad.

Además, con la aceleración de la innovación tecnológica —sobre todo con el auge de la IA— está creciendo la demanda de mano de obra altamente cualificada que pueda seguir el ritmo de las nuevas tecnologías, y es posible que haya trabajadores más jóvenes con puntos fuertes en estos campos que busquen salarios que se ajusten mejor a sus potenciales.

También se considera que el cambio de valores dentro de la generación más joven, incluidas las menores expectativas hacia las prácticas laborales al estilo japonés, contribuyen al aumento de los salarios iniciales. Será interesante ver cómo evolucionará la variación de estos salarios a partir de ahora.

(Artículo publicado originalmente en japonés, y traducido al español desde la versión en inglés. Imagen del encabezado: jóvenes oficinistas caminan por las calles del distrito de negocios de Marunouchi en Chiyoda, Tokio, el 1 de abril de 2024 – © Jiji Press.)

Publicar comentario