¿Se recupera Ishiba? Los sondeos de junio frenan el declive de su Gobierno

Escribe un artículo en francés sobre: ​​¿Se recupera Ishiba? Los sondeos de junio frenan el declive de su Gobierno
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Los sondeos de opinión de junio de 2025 elaborados por los principales medios de comunicación de Japón muestran un ligero aumento en el índice de apoyo para el primer ministro Ishiba Shigeru. ¿Ha contribuido a esto la llegada a las tiendas del arroz de la reserva del Gobierno a un precio más bajo?

Una Administración estancada a pesar de la mejora

En los sondeos de opinión mensuales realizados por ocho de los principales medios de comunicación de Japón, siete registraron un apoyo creciente a la Administración del primer ministro Ishiba Shigeru en junio, en comparación con el mes anterior. Ishiba obtuvo su nivel de apoyo más alto en el sondeo de la NHK, con el 39 % de los encuestados —seis puntos más en comparación con mayo—, y el más bajo, con solo el 24 %, en el del diario Mainichi Shimbun, con dos puntos más. El crecimiento más destacado apareció en la encuesta de Kyōdō News, donde subió 9,6 puntos hasta el 37,0 %.

Esto supone una importante mejora para el primer ministro en comparación con los resultados de mayo, en los que vio el índice de apoyo desplomarse en cinco de los ocho sondeos, y alcanzar su nivel más bajo desde octubre de 2024 también en cinco casos. En junio, solo la encuesta del Asahi Shimbun registró una caída en su índice de aprobación, y esta fue de un punto, hasta situarse en el 32 %.

No obstante, esto no quiere decir que Ishiba haya dejado de estar en apuros. En cuanto al índice de desaprobación, el porcentaje negativo más alto lo registró el sondeo de Mainichi, donde bajó un punto hasta el 61 %. Su índice de desaprobación más bajo fue del 42 %, una caída de seis puntos respecto al mes anterior, en el sondeo de la cadena pública NHK. Al igual que en mayo, los ocho sondeos muestran que las respuestas de desaprobación superan a las de aprobación.

De hecho, puede haber cambios drásticos en apenas unos días, como lo muestra una encuesta especial realizada por Kyōdō los días 21 y 22 de junio. El apoyo a Ishiba cayó 4,5 puntos con respecto a la encuesta anterior de esa misma agencia, realizada el 14 y 15 de junio, situándose en un 32,5 % al cierre del periodo ordinario de sesiones de la Dieta, el 22 de junio.

Índice de aprobación del Gabinete en los principales medios de comunicación

El primer cambio de tendencia en cuatro meses en el sondeo de Jiji Press

El índice de apoyo al Gobierno de Ishiba subió por primera vez en cuatro meses en el sondeo de la agencia Jiji Press. El incremento de 6,1 puntos fue el mayor aumento mensual desde octubre de 2024, cuando la recién inaugurada Administración de Ishiba experimentó un impulso entre los encuestados que esperaban ver un cambio tras casi un año de índices de aprobación inferiores al 20 %, registrados durante el mandato de su predecesor, Kishida Fumio.

Las respuestas a las preguntas de la encuesta de junio de 2025 apuntan a la política de consumo como una de las razones de este repunte más reciente: el 63,8 % de los encuestados valoraron positivamente las medidas del ministro de Agricultura, Koizumi Shinjirō, para hacer frente al alza del precio del arroz mediante la liberación de grano de las reservas de emergencia de Japón. De hecho, el precio del arroz bajó durante cinco semanas consecutivas hasta finales de junio, y se alcanzó el objetivo del primer ministro Ishiba de situar el precio medio de venta minorista por debajo de los 4.000 yenes por una bolsa de 5 kilos de este alimento básico.

Evolución en los índices de aprobación del Gabinete

Ishiba alcanzó menores cotas de éxito en el frente internacional. Entre el 15 y el 18 de junio estuvo en Canadá para la cumbre del G-7 de este año. Aunque se reunió allí con el presidente estadounidense Donald Trump, sus negociaciones no se tradujeron en un acuerdo respecto a la imposición de aranceles a las importaciones japonesas en EE. UU., una cuestión esencial para la parte japonesa.

En el plano nacional, Japón celebrará elecciones a la Cámara de Consejeros, la Cámara Alta de la Dieta, el próximo 20 de julio. Las elecciones del 22 de junio a la Asamblea Metropolitana de Tokio, consideradas un barómetro de cara a los próximos comicios nacionales, resultaron desfavorables para los candidatos del Partido Liberal Democrático de Ishiba, líder de la coalición gobernante a nivel nacional, mientras que grupos de la oposición como el Partido Democrático para el Pueblo y Sanseitō obtuvieron por primera vez escaños. Los resultados de Ishiba en los sondeos de julio podrían depender de si su partido es capaz de evitar un revés similar a escala nacional.

(Fotografía del encabezado: el primer ministro Ishiba Shigeru, en el centro, habla con otros líderes durante la cumbre del G-7 celebrada en Kananaskis, Canadá, el 17 de junio de 2025. Foto de Pool; © Jiji.)

Publicar comentario