‘Nihon sankei’: tres lugares con vistas tradicionales de Japón

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Nihon sankei’: tres lugares con vistas tradicionales de Japón
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Turismo

Los tres lugares con vistas tradicionales de Japón (Nihon sankei, en japonés) han sido reconocidos como enclaves de gran belleza desde el siglo XVII.

Paisajes hermosos

Los tres lugares con vistas tradicionales de Japón (Nihon sankei) —Miyajima, Amanohashidate y la bahía de Matsushima— son considerados tradicionalmente como los enclaves más hermosos de Japón. Fueron seleccionados originalmente por el erudito confuciano del siglo XVII Hayashi Gahō.

La isla de Miyajima, en la prefectura de Hiroshima, es famosa por albergar el santuario de Itsukushima, con su famoso pórtico torii que, cuando queda medio sumergido al subir la marea, hace que el edificio principal del complejo parezca flotar en el agua. También es conocido por sus colores en otoño.

(© Pixta)
(© Pixta)

Amanohashidate, en el norte de la prefectura de Kioto, es un banco de arena cubierto de pinos. Su nombre puede traducirse como “puente al cielo”; algunas leyendas lo describen como una escalera caída que en el pasado fue utilizada por los propios dioses para ascender a las nubes.

(© Pixta)
(© Pixta)

La bahía de Matsushima, en la prefectura de Miyagi, es conocida por las espectaculares vistas de sus cientos de islas. Su aspecto cambia drásticamente dependiendo de dónde se sitúe el visitante, y hay cuatro famosos puntos de observación tradicionales.

(© Pixta)
(© Pixta)

Junto a los tres lugares con vistas tradicionales, Japón cuenta con otros “tres más famosos”, entre ellos los tres grandes jardines y las tres principales vistas nocturnas.

(Fotografía del encabezado: © Pixta.)

Turismo
Paisajes

Publicar comentario