Una encuesta sugiere que los jóvenes japoneses apenas hablan sobre la Guerra del Pacífico

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Una encuesta sugiere que los jóvenes japoneses apenas hablan sobre la Guerra del Pacífico
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Sociedad

Para los jóvenes, la Guerra del Pacífico es un acontecimiento que estudiaron en los libros de historia. En muchos casos, sus abuelos tampoco tienen recuerdos directos. El filme La tumba de las luciérnagas de Studio Ghibli, emitido a menudo por televisión, anima a los jóvenes a reflexionar sobre el conflicto.

La Fundación Nippon, que realiza periódicamente encuestas de conciencia entre jóvenes para conocer su punto de vista, preguntó a 1.000 jóvenes de entre 17 y 19 años de todo el país, a mediados de junio de 2025, antes de que se cumplieran 80 años del fin de la guerra, sobre la Guerra del Pacífico.

El 95 % del total respondió que “había estudiado sobre la Guerra del Pacífico”.

¿Aprendiste mucho sobre la Guerra del Pacífico?

En cuanto a los “contenidos de aprendizaje que más les han impresionado”, dos de cada tres personas mencionaron “las clases en la escuela”, y más del 30 % mencionó “visitas a museos y centros conmemorativos”.

Cuando se les preguntó por libros o películas sobre la Guerra del Pacífico que les habían impactado, Hotaru no haka (La tumba de las luciérnagas), la novela corta que narra la dura vida de dos hermanos huérfanos de guerra y que fue adaptada al cine por Studio Ghibli, fue con mucho la respuesta más popular, con más del 40 % de los votos. La seguía Hadashi no Gen (Gen de los pies descalzos), el manga basado en las experiencias del autor, Nakazawa Keiji, como víctima de la bomba atómica, con cerca del 20 %. El diario de Ana Frank y Zō no inai dōbutsuen (El zoo sin elefantes), una obra de Saitō Ren, fueron otras obras mencionadas.

Obras que más han impresionado sobre la Guerra del Pacífico

Solo alrededor del 30 % de los encuestados “han hablado” directamente con alguien que vivió la guerra. Las personas a las que más oyeron hablar fueron “quienes acudieron a clases o eventos escolares” o “estaban en museos o centros conmemorativos”, mientras que menos del 30 % escucharon esas historias de “sus abuelos o bisabuelos”.

¿De quién has escuchado directamente las experiencias de la guerra?

Más del 70 % del total respondió que “casi nunca” habla de la Guerra del Pacífico con su familia o amigos. La siguiente respuesta más numerosa fue “una vez al año”, con algo más del 10 %.

Frecuencia con la que hablas con familiares y amigos sobre la Guerra del Pacífico

(Imagen del encabezado: Jiji Press.)

Segunda Guerra Mundial
Guerra del Pacífico
Jóvenes

Publicar comentario