Jengibre: un aroma y sabor que dan un toque especial a cualquier plato

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Jengibre: un aroma y sabor que dan un toque especial a cualquier plato
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más

Gastronomía

Aunque no es protagonista de los platos, el jengibre se utiliza en muchas comidas como condimento, sabor secreto o para neutralizar el olor de otros ingredientes. Con su aroma fresco y su sabor picante, potencia los sabores de la comida.

Un gusto tan picante que provoca muecas

El jengibre es una planta perenne originaria de las áreas tropicales de Asia cuyos tallos subterráneos crecidos son comestibles. Se dice que llegó a Japón, proveniente de China, aproximadamente en el siglo III. En un texto compilado a mediados del periodo Heian (794-1185) ya aparecía registrado como un ingrediente que se cultivaba para el consumo humano.

En la antigüedad se lo conocía como kure no hajikami. El vocablo hajikami se utilizaba para hacer referencia a alimentos picantes tales como la pimienta sanshō o el wasabi. El jengibre, que llegó procedente del continente, se llamó kure, la lectura japonesa de wu, nombre de dos de las dinastías chinas.

El jengibre que se cosecha inmediatamente después de que crezcan sus raíces se conoce como shin shōga, o jengibre nuevo. Este producto se puede conseguir únicamente entre junio y agosto. Es jugoso y su sabor picante es suave. Es perfecto para disfrutar de su frescura y textura.

(Pixta)
(Pixta)

En contraste, el jengibre disponible durante todo el año con un precio estable en supermercados y establecimientos similares se deja madurar por varios meses tras su cosecha y se conoce también como hine shōga, o jengibre viejo. Ha perdido la humedad, y su gusto picante es más fuerte, por lo que si se muele o pica se puede utilizar como condimento para neutralizar olores o potenciar el sabor de los platos.

El jengibre tiene propiedades que favorecen la transpiración y la circulación sanguínea. Es un ingrediente comúnmente usado en el medicamento a base de hierbas kakkontō, que se usa para los resfriados cuando empiezan a aparecer los primeros síntomas. Estas propiedades medicinales pueden aprovecharse al agregarlo a guisos y otros platos, haciendo que se sienta calor desde el interior.

(Pixta)
(Pixta)

Como ya se mencionó, el jengibre está disponible todo el año a un precio asequible, pero para quienes quieran ahorrar tiempo, desde la década de 1970 se vende pasta de jengibre en tubo lista para usarse. En muchos hogares japoneses es un producto que no puede faltar en las neveras, y muchas familias lo usan como condimento o ingrediente secreto para cocinar.

(Pixta)
(Pixta)

(Imagen del encabezado: Pixta.)

gastronomía japonesa
alimentación
Gastronomía
Alimentos

Publicar comentario