‘Anpan’: un pan dulce clásico japonés

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Anpan’: un pan dulce clásico japonés
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Gastronomía

El anpan, inventado en 1874 en Tokio, es un dulce adorado por muchos gracias a su mezcla de sabores tradicionales de Japón y Occidente.

La invención de un antiguo samurái

El anpan, un popular dulce japonés, consiste en un pan relleno de pasta dulce de judías rojas (an). El japonés y el español comparten la misma palabra para el pan. Suele decorarse con unas semillas de sésamo encima.

Este dulce fue inventado en 1874, cuando la influencia de Occidente comenzó a transformar Japón bajo el nuevo Gobierno Meiji. Un antiguo samurái llamado Kimura Yasubei, que abrió una panadería llamada Kimuraya en Tokio, se inspiró en las confituras tradicionales manjū y combinó el sabor familiar del an con el pan, que entonces era aún una novedad. Kimuraya continúa siendo una famosa panadería de Ginza en la actualidad.

En 1875, el anpan recibió el beneplácito imperial cuando Kimuraya dio a probar este pan al emperador Meiji durante un acto de contemplación de los cerezos en abril, lo que consolidó la reputación de lo que era ya un exitoso producto.

Este dulce está hoy estrechamente relacionado con un héroe de los niños: Anpanman, cuya cabeza está hecha de anpan. Este personaje puede ofrecer partes de su cabeza a los necesitados y conseguir una nueva horneada por Jamu Ojisan (Tío Mermelada).

(Imagen del encabezado: © Pixta.)

dulces
dulces tradicionales japoneses
Anpanman

Publicar comentario