Subida histórica del salario mínimo por hora en Japón: 63 yenes

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Subida histórica del salario mínimo por hora en Japón: 63 yenes
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Economía
Trabajo

Por fin se prevé que el salario mínimo supere los 1.000 yenes en todas las prefecturas. Teniendo en cuenta la subida de los precios en los últimos dos años, aún no se puede decir que sea suficiente, pero es de esperar que se cumpla el objetivo del Gobierno de alcanzar una media nacional de 1.500 yenes antes de 2030.

El 4 de agosto, el Consejo Central del Salario Mínimo (órgano consultivo del ministro de Salud, Trabajo y Bienestar) recomendó al ministro Fukuoka Takamaro que aumentara 63 yenes el salario mínimo para el año fiscal 2025. Desde que se adoptó el actual sistema de indicar el salario por hora en 2002, este aumento supera con creces los 43 yenes de 2023 y los 51 yenes de 2024, y es el mayor incremento en la historia. Si se revisa según lo previsto, el salario medio nacional pasará de 1.055 a 1.118 yenes por hora, superando los 1.000 yenes en todas las prefecturas.

Se han presentado tres categorías de aumentos específicos en función de la situación económica de cada región. La categoría A, que incluye seis prefecturas como Tokio y Osaka, y la categoría B, que incluye 28 prefecturas como Hokkaidō, Hiroshima y Fukuoka, aumentarán los salarios en 63 yenes, y la categoría C, que incluye 13 prefecturas como Akita y Okinawa, lo harán en 64 yenes. Teniendo en cuenta la corrección de las disparidades regionales y la grave escasez de mano de obra en las zonas rurales, por primera vez el aumento en las regiones de categoría inferior supera al de las de categoría superior. Los consejos consultivos de cada prefectura decidirán el aumento basándose en el nivel indicado, y el nuevo salario mínimo se aplicará a partir de octubre, aproximadamente.

Evolución del salario mínimo (salario por hora / media ponderada nacional)

De acuerdo con la propuesta de aumento, las prefecturas de Tokio (1.226 yenes) y Kanagawa (1.225 yenes) superarán por primera vez los 1.200 yenes. Otras prefecturas de las tres áreas metropolitanas principales, como Saitama, Chiba, Aichi, Ōsaka, Kioto y Hyōgo, superarán los 1.100 yenes. En las regiones de Tōhoku, Kyūshū y Shikoku, la mayoría de las prefecturas se mantendrán en la franja entre los 1.000 y 1.050 yenes.

Distribución del salario mínimo en caso de que se revise según la recomendación

El Gobierno se ha fijado el objetivo de alcanzar los 1.500 yenes en la década de 2020, lo que requiere un aumento medio anual del 7,3 %. Sin embargo, la coordinación entre empleadores y empleados para acordar un aumento sustancial ha resultado difícil, y la subcomisión encargada de debatir el nivel de aumento ha llegado a su séptima reunión, la primera en 44 años, sin alcanzar un acuerdo, por lo que finalmente no ha llegado al nivel del objetivo.

El primer ministro Ishiba Shigeru declaró que “en caso de que se aumente el salario mínimo por encima del nivel indicado nacional, se tomarán medidas de apoyo prioritario”.

Material de referencia (en japonés)

(Imagen del encabezado: Pixta.)

empleo
economía japonesa
Salario mínimo

Publicar comentario