Platos con algas ‘hijiki’, un ingrediente sencillo pero delicioso

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Platos con algas ‘hijiki’, un ingrediente sencillo pero delicioso
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más

Gastronomía

Las algas hijiki se caracterizan por su color negro y su apariencia sencilla, pero aportan contraste de color y equilibrio nutricional a los platos. Son un ingrediente indispensable en la comida casera japonesa.

Para saber más sobre este ingrediente: ‘Hijiki’: una alga sencilla que combina con todo

Guisado de hijiki

Se trata del plato más típico con este ingrediente. Para prepararlo se cuecen hikiji, zanahorias picadas finamente y aburaage con salsa de soja endulzada. Algunas veces también se añade chikuwa, entre otras masas de pescado, konjac o sojas. Es un ingrediente básico de la comida casera y también se sirve normalmente como acompañamiento en los menús fijos o como entrada en las tabernas izakaya.

Arroz con hijiki

En este plato se usan ingredientes similares a los del guisado de hijiki y se cuecen junto con el arroz. También se puede preparar simplemente mezclando sazonador furikake de hijiki.

(Pixta.)
(Pixta.)

Ume hijiki

Se cuece hijiki con ciruelas ume encurtidas y picadas finamente. Posteriormente se espolvorea sésamo blanco para dar el toque final a este plato básico. También se vende como furikake, con una textura deshidratada.

(Pixta.)
(Pixta.)

Hamburguesa de tōfu y tortilla de huevo con hijiki

Las hijiki se pueden agregar a hamburguesas de estilo japonés hechas con carne picada de pollo y tōfu, así como a tortillas de huevo, un plato muy popular para los almuerzos. Las hijiki mejoran la apariencia de los platos y aumentan su valor nutricional.

(Pixta.)
(Pixta.)

Investigación y diseño: Ecraft.

Imagen del encabezado: Guisado de hijiki. (Pixta)

(Traducido al español del original en japonés.)

comida
Gastronomía
Alimentos
Algas

Publicar comentario