3 de julio, Día del Robot de Sushi en Japón


Un día como hoy en Japón

Tecnología

Desde 2025, el 3 de julio es el “Día del Robot de Sushi”

La Asociación Japonesa de Aniversarios reconoció en marzo de 2025 el 3 de julio como el “Día del Robot de Sushi”.

Esta fecha conmemora que el 3 de julio de 1982, Suzuki Kisaku, fundador de la empresa Suzumo Machinery, fabricante de robots para preparar arroz, bautizó con el nombre de “robot de sushi” a una máquina que moldeaba bolas de arroz para el nigiri zushi (shari-dama, en japonés) de este plato tradicional japonés.

El desarrollo comenzó en la década de 1970. Aunque en su origen la empresa fabricaba maquinaria para repostería, Suzuki decidió adentrarse en el mundo del arroz con la intención de fomentar su consumo y promover la cultura gastronómica de este cereal básico. Su objetivo era acercar el sushi, que se consideraba un plato lujoso, al público general mediante la mecanización de la compleja técnica artesanal del moldeado a mano, que hasta entonces solo dominaban los expertos.

Se dice que la clave de una buena shari-dama es que “no se deshaga al tomarla con los dedos, pero que se desmorone suavemente en la boca”. El primer prototipo utilizaba un molde en el que se prensaba el arroz avinagrado, pero los artesanos del sushi lo criticaron duramente, diciendo: “¡Está demasiado dura! ¡Esto no es sushi!”. Tras recibir consejos de estos maestros, los ingenieros de Suzumo continuaron perfeccionando el diseño y, tras unos cinco años de desarrollo, lograron lanzar al mercado el producto.

El hecho de que hoy en día muchas familias puedan disfrutar del sushi a precios accesibles en cadenas de kaitenzushi (sushi en cinta giratoria) repartidas por todo Japón se debe a la invención de este robot, que puede moldear grandes cantidades de arroz con calidad constante. Fue un gran invento pionero en lo que hoy se conoce como food tech o tecnología alimentaria. Desde entonces, el robot de sushi ha seguido evolucionando y ahora se utiliza no solo en Japón, sino en más de 90 países de todo el mundo.

El primer modelo del robot de sushi moldeaba el arroz utilizando una resina elástica que imitaba el tacto de las manos de un maestro artesano. (Fotografía por cortesía de Suzumo)
El primer modelo del robot de sushi moldeaba el arroz utilizando una resina elástica que imitaba el tacto de las manos de un maestro artesano. (Fotografía por cortesía de Suzumo)

Fotografía del encabezado: El primer robot de sushi. (Fotografía por cortesía de Suzumo)

(Traducido al español del original en japonés.)

robots
sushi



Source link

Publicar comentario