¿Cuál es la diferencia entre un “lugar de evacuación” y un “refugio”? Solo el 20 % de la población lo sabe
Escribe un artículo en francés sobre: ¿Cuál es la diferencia entre un “lugar de evacuación” y un “refugio”? Solo el 20 % de la población lo sabe
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Una encuesta de concienciación sobre la prevención de desastres reveló que solo alrededor del 20 % de la población conoce la diferencia entre un “lugar de evacuación” y un “refugio”.
El 34 % respondió “No lo sé muy bien”
Cross-Marketing, una empresa de investigación de mercadeo con sede en Tokio, llevó a cabo una encuesta por internet en julio de 2025 a hombres y mujeres de entre 20 y 79 años de todo el país. Se recibieron 3.000 respuestas válidas, con 1.500 por sexo.
Cuando se les preguntó sobre la diferencia entre “lugar de evacuación” (en japonés: 避難場所, hinan basho) y “refugio” (避難所, hinanjo), el 34,0 % del total respondió “no lo sé muy bien”, el 31,8 % “sé que tienen significados diferentes, pero no puedo explicarlos” y el 14,4 % “ambos significan lo mismo”. Solo el 19,8 % respondió “entiendo la diferencia de significado y puedo explicar qué tipo de lugares son”.
Según la Oficina del Gabinete, los lugares de evacuación son sitios —como parques, terrenos elevados o torres de evacuación contra tsunamis— a los que se escapa de forma urgente para protegerse de los peligros de un desastre. Por otro lado, los refugios son sitios donde las víctimas de un desastre viven durante un periodo determinado, principalmente instalaciones cubiertas como centros cívicos, escuelas o gimnasios. Tanto los lugares de evacuación como los refugios son designados por los Gobiernos locales según el tipo de desastre.
A la pregunta sobre en qué nivel de alerta se evacuaría, el 42,1 % del total respondió “nivel de alerta 4 (orden de evacuación)”. El 18,7 % respondió que no se evacuaría independientemente del nivel de alerta. Entre los motivos para no evacuarse se mencionaron “mi casa es más segura que los lugares de evacuación” y “los lugares de evacuación no ofrecen privacidad”.
Es importante tener en cuenta que aunque en las señales colocadas por Japón “lugar de evacuación” (hinan basho) y “refugio” (hinanjo) suelen traducirse como “evacuation area” y “evacuation shelter”, respectivamente, en realidad no existe una traducción oficial.
Material de referencia (en japonés)
(Imagen del encabezado: Pixta.)
Publicar comentario