Del sufragio a la primera ministra: ocho décadas de hitos para las mujeres en la política japonesa
Escribe un artículo en francés sobre: Del sufragio a la primera ministra: ocho décadas de hitos para las mujeres en la política japonesa
rewrite this content and keep HTML tags as is:
En 1945 las mujeres obtuvieron el derecho al voto en Japón. En este artículo resumimos los principales hitos desde aquel logro hasta el nombramiento de Takaichi Sanae como primera ministra, la primera en la historia del país.
Cronología de hitos para las mujeres en la política japonesa
Diciembre de 1945 Las mujeres obtienen el derecho al voto con una enmienda a la legislación sobre elecciones.
Abril de 1946 En las primeras elecciones generales de posguerra, 39 mujeres resultan elegidas para cargos políticos, un 8,37 % del total de 466 legisladores.
Julio de 1960 El primer ministro Ikeda Hayato elige a Nakayama Masa como ministra de Salud y Bienestar, y se convierte así en la primera mujer en formar parte de un Gobierno japonés.

Nakayama Masa, la primera japonesa en ser elegida ministra, es la tercera por la izquierda, en la segunda fila. (© Jiji)
Julio de 1962 Nombran a Kondō Tsuruyo ministra de Estado para Ciencia y Tecnología; es la segunda mujer que forma parte de un Gabinete.
Noviembre de 1984 Tras un hiato de 22 años, Ishimoto Shigeru se convierte en la tercera mujer en formar parte de un Gabinete como ministra de Estado para Medioambiente, en la Administración del primer ministro Nakasone Yasuhiro.
Septiembre de 1986 Doi Takako es elegida líder del Partido Socialista de Japón; es la primera mujer en dirigir un partido político nacional en el país.

Doi Takako responde a preguntas como líder del Partido Socialista de Japón. (© Reuters)
Julio de 1989 El PSJ de Doi Takako logra una gran victoria en las elecciones a la Cámara de Consejeros (Cámara Alta).

Doi Takako sonríe tras el gran aumento de escaños para el PSJ en la Cámara de Consejeros, el 23 de julio de 1989. (© Jiji)
Agosto de 1989 Kaifu Toshiki forma el primer Gobierno con dos ministras: Takahara Sumiko como ministra de Estado para Planificación Económica y Moriyama Mayumi como ministra de Estado para el Medioambiente.
Agosto de 1993 Doi Takako se convierte en la primera mujer portavoz de la Cámara de Representantes.
Febrero de 2000 Ōta Fusae es elegida gobernadora de la prefectura de Osaka; es la primera gobernadora prefectural de Japón.
Abril de 2001 El primer ministro Koizumi Jun’ichirō nombra a Tanaka Makiko como ministra de Asuntos Exteriores. Es la primera mujer a cargo de dicha cartera.
Julio de 2004 Ōgi Chikage se convierte en la primera presidenta de la Cámara de Consejeros.
Septiembre de 2005 43 mujeres resultan elegidas durante las elecciones generales. Es la primera vez que este número supera las 39 desde 1946.
Septiembre de 2008 Koike Yuriko se convierte en la primera mujer en presentarse como candidata en las elecciones presidenciales del Partido Liberal Democrático. Termina tercera de cinco candidatos; Asō Tarō resulta vencedor con amplio margen.

Koike Yuriko (centro), durante la campaña presidencial del PLD. (© Reuters)
Julio de 2016 Koike Yuriko se convierte en la primera mujer elegida como gobernadora de Tokio.

Koike Yuriko en su primer día como gobernadora de Tokio. (© Reuters)
Septiembre de 2016 Renhō es elegida líder del Partido Democrático; se convierte así en la primera líder del principal partido de la oposición desde Doi Takako.

Renhō (centro) entre Tamaki Yūichirō (izquierda) y Maehara Seiji (derecha) durante una rueda de prensa conjunta en el Club de Corresponsales Extranjeros de Japón, en Tokio, realizada por los candidatos del Partido Democrático el 14 de septiembre de 2016. (© nippon.com)
Mayo de 2018 En una reunión de la Cámara Alta se aprueba y promulga un proyecto de ley que exige a los partidos políticos y organizaciones que hagan todo lo posible por presentar un número similar de candidatos masculinos y femeninos. No incluye ninguna disposición sancionadora.
Septiembre de 2021 Takahashi Sanae y Noda Seiko se presentan como candidatas a las elecciones presidenciales del PLD, que gana Kishida Fumio.

Takaichi (izquierda) y Noda como candidatas presidenciales del PLD. (© Reuters)
Septiembre de 2024 De los nueve candidatos a la presidencia del PLD, tres son mujeres: Takaichi Sanae, Kamikawa Yōko y Noda Seiko. Takaichi gana la primera vuelta de las elecciones, pero pierde frente a Ishiba Shigeru en la segunda vuelta.

Desde la izquierda: Takaichi, Kamikawa y Noda. (© Jiji)
4 de octubre 4 de 2025 Takaichi Sanae es elegida presidenta del PLD, convirtiéndose en la primera mujer en liderar el partido.
21 de octubre de 2025 Takaichi Sanae se convierte en la primera mujer primera ministra de Japón tras una votación en la Dieta. Ese mismo día, nombra a Katayama Satsuki ministra de Finanzas del país, la primera de su cargo.
(Artículo publicado originalmente en japonés, y traducido al español de la versión en inglés. Imagen del encabezado: sentantes el 21 de octubre de 2025 – © Reuters.)



Publicar comentario