Días festivos nacionales en Japón: el Día de la Cultura
Escribe un artículo en francés sobre: Días festivos nacionales en Japón: el Día de la Cultura
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Guíade Japón
El Día de la Cultura es un día festivo japonés que tiene lugar cada 3 de noviembre. Las actividades relacionadas incluyen la entrega de Premios de la Orden de la Cultura a personas que han realizado contribuciones sobresalientes.
Contribuciones culturales
El 3 de noviembre es el Día de la Cultura; en esta fecha se realizan eventos culturales y artísticos por todo Japón.
En principio, este día era una fiesta nacional que señalaba el cumpleaños del emperador Meiji, figura central en la construcción del Japón moderno durante la era Meiji (1868-1912). Tras la Segunda Guerra Mundial, el 3 de noviembre de 1946 se proclamó una nueva Constitución de Japón que enfatizaba la paz y la cultura; en conmemoración, dos años más tarde la festividad pasó a llamarse Día de la Cultura.
El emperador Meiji también se recuerda por haber mostrado su lado cultural en su profunda apreciación de la poesía tradicional japonesa: compuso más de 93.000 poemas waka durante su vida.
El Día de la Cultura se entrega el Premio de la Orden de la Cultura a personas que han realizado contribuciones notables a avances en campos de la cultura como las artes, las ciencias y la tecnología. La ceremonia de premios se celebra en el Palacio Imperial, donde el emperador en persona hace entrega del galardón a los premiados.
Entre los galardonados anteriores se encuentran el novelista Kawabata Yasunari (1961), el director de cine Kurosawa Akira (1985) y el investigador de células madre, el profesor Yamanaka Shin’ya (2012). No todos son japoneses: en 1969 Neil Armstrong y los demás astronautas del Apolo 11, que lograron el primer alunizaje exitoso de la historia, también recibieron el premio.

El director de cine Kurosawa Akira en el set de rodaje. (© Jiji)
En torno al Día de la Cultura, el Gobierno, las autoridades locales y muchas organizaciones privadas celebran festivales de arte, conciertos y exposiciones por todo el país. Muchos museos y galerías de arte realizan eventos especiales u ofrecen admisión gratuita.
Material de referencia
(Imagen del encabezado © Pixta.)



Publicar comentario