Días festivos nacionales en Japón: El Día de la Montaña
Escribe un artículo en francés sobre: Días festivos nacionales en Japón: El Día de la Montaña
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Guíade Japón
La fiesta nacional más nueva de Japón, el Día de la Montaña, tiene lugar el 11 de agosto y se celebró por primera vez en 2016.
Celebrar las montañas de Japón
El Día de la Montaña cae el 11 de agosto. Es la festividad pública más nueva de Japón, y se celebró por primera vez en 2016. Su propósito es proporcionar oportunidades para familiarizarse con los montes y apreciar sus bendiciones. A lo largo de todo agosto se realizan por todo el país eventos en los que se celebran las montañas.
Cerca del 70 % del territorio de Japón es en su mayor parte montañoso. El Monte Fuji es un símbolo internacional, registrado en la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad por tratarse de un “lugar sagrado y una fuente de inspiración artística”. Su cima de 3.776 metros es tremendamente popular, tanto entre montañistas japoneses como visitantes extranjeros.
Japón cuenta con más de veinte montañas con una altura de más de 3.000 metros. Todos estos gigantes se hallan localizados en el centro del país, pero en cualquier parte de Japón se pueden disfrutar picos de todos los tamaños. El Monte Takao, por ejemplo, solo mide 599 metros, pero atrae a muchos visitantes de la cercana Tokio.
El Monte Takao, de fácil acceso desde el centro de Tokio, resulta atractivo para excursionistas ocasionales. (© Pixta)
La creación del Día de la Montaña
En 2010, diversas organizaciones de montañismo formaron un comité para promocionar la idea del Día de la Montaña. Sus persistentes esfuerzos de cabildeo dieron fruto: en 2014 se modificó la Ley de Fiestas Nacionales para reconocer oficialmente la nueva festividad. A diferencia de otras fiestas nacionales de Japón, el Día de la Montaña no se creó por iniciativa gubernamental, sino que surgió de un movimiento popular, lo cual la convierte en un caso excepcional.
Hay quien sugiere que la fecha se eligió porque el kanji de ocho (八), que representa también agosto, tiene una forma similar a un monte, y el número 11 parece un par de árboles altos. Pero en realidad el mes se eligió porque no contaba aún con ninguna fiesta, y el 11 de agosto se podía combinar fácilmente con el descanso de Obon de mitad del mes (del 13 al 16 de agosto) para crear un lapso más largo de vacaciones.
Dado que algunas tiendas e instalaciones cierran tanto en el Día de la Montaña como en Obon, es buena idea comprobar por adelantado los planes de viaje.
Material de referencia
(Artículo publicado originalmente en japonés, y traducido al español de la versión en inglés. Imagen del encabezado: montañistas sobre el Monte Amakazari, que se extiende entre las prefecturas de Niigata y Nagano – © Pixta.)
Publicar comentario