Días festivos nacionales en Japón: El Día del Mar
Escribe un artículo en francés sobre: Días festivos nacionales en Japón: El Día del Mar
rewrite this content and keep HTML tags as is:
El tercer lunes de cada julio Japón conmemora los lazos de la nación con el mar. Explicamos los orígenes de esta inusual festividad.
Un día festivo con puente asegurado
El Día del Mar se celebra cada año el tercer lunes de julio, para agradecer las bendiciones del mar y desear la prosperidad de las costas de Japón. Dado que siempre crea un puente, un fin de semana largo, son muchos los que lo aprovechan para viajar o disfrutar de actividades de ocio; a lo largo y ancho del país se organizan eventos con el océano como tema.
Aunque el Día del Mar es hoy día uno de los cuatro lunes festivos que se celebran para asegurar sendos puentes, originalmente se celebraba el 20 de julio bajo el nombre de Umi no Kinenbi (Día Memorial del Mar).
Un festivo que nació de un viaje del emperador
La fecha original conmemora un viaje de 1876 a las regiones de Tōhoku y Hokkaidō realizado por el emperador Meiji. El 16 de julio de ese año, en el tramo de regreso desde el norte, se embarcó en la nave de inspección de faros Meiji Maru en el puerto de Aomori, y llegó a Yokohama por mar el 20 de julio. Era la primera vez que el emperador había viajado en una embarcación que no fuera un buque de guerra, y la fecha de su llegada a puerto se conmemoró en 1941 con la creación del Día Memorial del Mar.
Un monumento marca el comienzo del viaje de Meiji, que llevaría a la creación del Día del Mar, en el parque Seitoku del puerto de Aomori. (© Pixta)
Japón, rodeado por el océano en todas direcciones, siempre se ha beneficiado del mar de innumerables modos. A medida que crecía la conciencia pública sobre este hecho, también lo hacían los llamamientos a convertir ese día en festivo nacional. En 1996 se cambió su nombre a Umi no Hi (el Día del Mar), y se reconoció oficialmente como festivo nacional.
Aunque las Naciones Unidas designaron el 8 de junio como el Día Mundial de los Océanos, y varios países realizan celebraciones similares, Japón es el único país del mundo que dedica una festividad pública a celebrar el océano. Según el Ministerio del Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, no hay ningún otro país que haga esto, lo cual hace que el Día del Mar sea un festivo globalmente inusual.
Meiji Maru: el primer barco de Japón designado Bien Cultural de Importancia
Casualmente, el Meiji Maru es el único barco de hierro de Japón que sobrevive en la actualidad. En 1978 pasó a ser el primer barco en ser designado Bien Cultural de Importancia Nacional, debido a que preservaba las técnicas de construcción naval de la era de los acorazados. Hoy día se puede visitar la nave en el Museo Marítimo Meiji Maru, parte de la Universidad de Ciencia y Tecnología Marinas de Tokio, en Kōtō, Tokio.
El Meiji Maru, Bien Cultural de Importancia Nacional. (© Pixta)
Fuentes
(Artículo publicado originalmente en japonés, y traducido al español de la versión en inglés. Imagen del encabezado © Pixta.)
Publicar comentario