El ausentismo continúa aumentando en las aulas japonesas

Escribe un artículo en francés sobre: ​​El ausentismo continúa aumentando en las aulas japonesas
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Educación
Sociedad

El número de alumnos de primaria y secundaria que faltaron a clase 30 días o más durante el curso 2024 superó por primera vez los 350.000, el nivel más alto registrado hasta la fecha. Según el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología, este aumento refleja, entre otros factores, la creciente idea entre los padres de que “no es necesario forzar a los hijos a ir a la escuela”.

Según la Encuesta sobre conductas problemáticas y ausentismo escolar publicada por el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT), el número de alumnos de primaria y secundaria de todo el país que faltaron 30 o más días a clase en el curso 2024 aumentó en 7.488 (2,2 %) con respecto al año anterior, hasta alcanzar los 353. 970, lo que supone un nuevo récord. Es el duodécimo año consecutivo de aumento del ausentismo escolar. En comparación con hace diez años, el número de alumnos de primaria se ha multiplicado por 5,5, mientras que el de alumnos de secundaria se ha multiplicado por 2,2.

Situación del ausentismo prolongado en las escuelas primarias y secundarias

El desglose de las ausencias fue de 137.704 alumnos en escuelas primarias (un aumento del 5,6 % en comparación con el año anterior) y 216.266 alumnos en escuelas secundarias (un aumento del 0,1 %). Esto representa el 3,9 % del total de alumnos. En cuanto a las razones identificadas por las escuelas para la ausencia de los alumnos, la más común fue “dijo que le faltaba motivación”, con un 30,1 %, seguida de “dijo que se había alterado su rutina diaria”, con un 25,0 %, “consultó sobre ansiedad / depresión”, con un 24,3 %, “su rendimiento académico era insuficiente / inclumplía con frencuencia en la entrega de tareas”, con un 15,6 %, y “tenía problemas de amistad no relacionados con el acoso escolar”, con un 13,2 %.

Entre los factores que influyen en esta situación se encuentran la tendencia a tomarse más días libres, arrastrada de la época de la pandemia, cuando se vieron alterados tanto el ritmo diario como la actitud de los padres respecto a la necesidad de descansar.

El número de alumnos ausentes por cada 1.000 en las escuelas primarias y secundarias fue de 38,6. Los alumnos con 90 o más días de ausencia al año fueron 191.958, lo que representa más de la mitad (54,2 %) del ausentismo escolar total.

Número de alumnos ausentes de la escuela por duración de su ausencia

Material de referencia (en japonés)

(Imagen del encabezado: Pixta.)

escuelas
Enseñanza
Ausentismo

Publicar comentario