El futuro del tratamiento del cáncer: para 2040 se prevé una escasez de cirujanos gastroenterológicos
Escribe un artículo en francés sobre: El futuro del tratamiento del cáncer: para 2040 se prevé una escasez de cirujanos gastroenterológicos
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Un informe estima que el número de nuevos pacientes con cáncer en 2040 aumentará un 3 % con respecto al nivel actual, y aunque la demanda de operaciones pueda llegar a disminuir un 5 % se prevé que el número de cirujanos disminuya a un ritmo mucho más rápido.
El Comité de Investigación sobre el Sistema de Prestación de Tratamiento para el Cáncer, del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, estimó basándose en diversos datos la demanda de tratamiento oncológico y el sistema de oferta médica para 2040, y predijo que el número de pacientes con cáncer (personas con un diagnóstico nuevo de cáncer ese año), que actualmente asciende a 1.025.000, habrá aumentado un 3 %, hasta los 1.055.000; posteriormente esa cifra comenzará a disminuir gradualmente debido a la disminución demográfica causada por el envejecimiento de la población.
Por prefecturas, se prevé que el número de pacientes en ciudades regionales y zonas despobladas llegue incluso a disminuir para 2040, mientras que en 16 prefecturas, principalmente las zonas más urbanas, se prevé un aumento. Las prefecturas de Tokio y Okinawa podrían experimentar un aumento superior al 10 %, mientras que en la prefectura de Akita se prevé una disminución superior al 10 %.
Actualmente, los tres principales tratamientos contra el cáncer son la operación quirúrgica, la radioterapia y la quimioterapia, pero las perspectivas para el futuro indican que la radioterapia y la quimioterapia adquirirán mayor prevalencia. Se estima que el número de pacientes sometidos a operación inicial será de 465.000 en 2025, pero se prevé que disminuya aproximadamente un 5 %, hasta alcanzar los 440.000, en 2040. Se cree que la razón de esta disminución es que también disminuirá la proporción de operaciones entre la población en edad laboral (15-64 años).
El número de cirujanos gastroenterológicos jóvenes ha disminuido un 15 % en los últimos 10 años
Se prevé que, a medida que disminuye la demanda de operaciones, el número de médicos que realizan operaciones oncológicas disminuya a un ritmo mucho más rápido. El número de cirujanos gastroenterológicos, en particular, ha disminuido un 10 % en los últimos 10 años, hasta unos 19.000 en 2022. Esta tasa de descenso es aún mayor entre los médicos jóvenes, de 40 años o menos, grupo en el que ha alcanzado el 15 %. Se ha señalado que la razón es que los médicos jóvenes tienden a evitar condiciones laborales exigentes, como operaciones prolongadas y atención a urgencias en días festivos y por la noche.
El comité estima que si la situación actual continúa, el número de médicos (menores de 65 años) afiliados a la Sociedad Japonesa de Cirugía Gastroenterológica disminuirá aproximadamente un 39 %, de 15.200 en 2025 a 9.200 en 2040. Considerando la demanda futura de operaciones, el comité predice una escasez de 5.200 médicos.
Material de referencia (en japonés)
(Imagen del encabezado: Pixta.)
Publicar comentario