‘Fūrin’: las campanillas de viento japonesas
Escribe un artículo en francés sobre: ‘Fūrin’: las campanillas de viento japonesas
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Guíade Japón
El tintineo relajante de las campanillas de viento es típico del verano en Japón.
El sonido del viento
Las campanillas de viento, que transforman la brisa en una música suave, son un símbolo del verano en Japón. Se cree que surgieron a partir de campanas utilizadas en la antigua China para la adivinación. De hecho, en los aleros de los templos se cuelgan campanillas de viento de bronce para ahuyentar el mal. La palabra japonesa 風鈴 (fūrin) con la que se conoce a las campanillas de viento data del período Kamakura (1185-1333), aunque la pronunciación ha cambiado. Las campanillas de cristal aparecieron alrededor del año 1700, y dicen que fueron creadas por primera vez por artesanos del vidrio en Nagasaki.
Hacia finales del período Edo (1603-1868), comerciantes ambulantes comenzaron a vender campanillas de viento al pueblo llano. En todo Japón se celebran festivales de las campanillas de viento, que ofrecen cierto alivio del calor con su refrescante sonido.
(Fotografía del encabezado: © Pixta.)
Publicar comentario