‘Honbasho’: los seis principales torneos del sumo profesional

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Honbasho’: los seis principales torneos del sumo profesional
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Deporte

Los honbasho son los seis grandes torneos de sumo. En ellos participan los principales luchadores y son los eventos más prestigiosos en este deporte.

Luchadores enfrentados

Ōzumō, el “gran sumo”, es la rama profesional del emblemático deporte tradicional de Japón. Lo supervisa la Asociación de Sumo de Japón, que organiza seis torneos anuales o honbasho que duran 15 días cada uno. Tres tienen lugar en el Ryōgoku Kokugikan de Tokio en los meses de enero, mayo y septiembre, mientras que el resto se celebran en Osaka (marzo), Nagoya (julio) y Fukuoka (noviembre). La cadena pública NHK emite los torneos en la televisión y la radio.

Los resultados de los seis honbasho determinan las clasificaciones y salarios de los luchadores. Mientras los rikishi de categorías inferiores combaten a lo largo del día, el interés se concentra en los enfrentamientos de la tarde, protagonizados por los luchadores de mayor rango, como los yokozuna y los ōzeki. Estos luchadores de élite se enfrentan entre sí en un combate diario durante todo el torneo, y el rikishi con el mejor registro al final es coronado campeón.

Los grandes torneos de sumo de Japón

  • Hatsu Basho (Primer torneo): Tokio (enero)
  • Haru Basho (Torneo de primavera)/Osaka Basho (Torneo de Osaka): Osaka (marzo)
  • Natsu Basho (Torneo de verano): Tokio (mayo)
  • Nagoya Basho (Torneo de Nagoya): Nagoya (julio)
  • Aki Basho (Torneo de otoño): Tokio (septiembre)
  • Kyūshū Basho (Torneo de Kyūshū): Fukuoka (noviembre)

(Imagen del encabezado: dos luchadores de sumo se enfrentan durante el torneo de Tokio en el Ryōgoku Kokugikan, en la capital japonesa, el 21 de mayo de 2024. © Arthur Perset/Hans Lucas via Reuters Connect.)

sumo
rikishi

Publicar comentario