Japón registró en 2024 una cifra récord de muertes y trastornos de salud relacionados con el exceso de trabajo

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Japón registró en 2024 una cifra récord de muertes y trastornos de salud relacionados con el exceso de trabajo
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Salud
Trabajo

Datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar revelan que en 2024 se superaron por primera vez los 1.000 casos de trastornos mentales reconocidos como accidentes laborales.

Según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de Japón, el número de casos reconocidos como accidentes laborales, con muertes y enfermedades causadas por exceso de trabajo y estrés laboral, alcanzó un récord histórico de 1.304 en el año fiscal 2024, 196 más que el año anterior.

Entre estos casos, 247 fueron reconocidos como accidentes laborales causados por enfermedades cerebrovasculares o cardíacas, y 1.057 por trastornos mentales como la depresión. Fue la primera vez que se superaron los 1.000 casos de trastornos mentales reconocidos como accidentes laborales. De ellos, 89 fueron suicidios o intentos de suicidio.

Evolución del número de indemnizaciones por accidentes laborales por trastornos mentales

La causa más frecuente, el “acoso laboral por parte de superiores”

De los casos relacionados con trastornos mentales, al analizar en detalle 1.055 casos reconocidos como accidentes laborales, la causa más frecuente fue el “acoso laboral por parte de superiores”, con 224 casos. Lo siguen los “cambios importantes en el contenido o la cantidad del trabajo”, con 119 casos, el “acoso por parte de clientes o socios comerciales”, con 108 casos, el “acoso sexual” (en el lugar de trabajo), con 105 casos; y la “experiencia de accidentes o desastres trágicos relacionados con el trabajo, o haberlos presenciado”, con 87 casos.

Reconocimiento de accidentes laborales por trastornos mentales: porcentaje por causa

Por sexo, fallecieron 552 hombres y 503 mujeres. Por edades, más del 90 % correspondían a personas de entre 20 y 59 años, siendo los casos más numerosos los de personas de entre 40 y 49 años, con 283 casos, aunque no se observó una franja de edad destacada.

Reconocimiento de accidentes laborales por trastornos mentales: porcentaje por edad

Por sectores, el más afectado es el de la sanidad y el bienestar social, con 270 casos. Lo siguen el sector manufacturero, con 161, el comercio mayorista y minorista, con 120, el de transporte y correos, con 110, y el de la construcción, con 81.

Reconocimiento de accidentes laborales por trastornos mentales: porcentaje por sector

Material de referencia (en japonés)

(Imagen del encabezado: Pixta.)

Karōshi
Salud mental
Estrés
Salud

Publicar comentario