‘Konbu’: el alga que otorga ‘umami’ a la cocina japonesa

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Konbu’: el alga que otorga ‘umami’ a la cocina japonesa
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Gastronomía

El alga konbu es un ingrediente esencial en la gastronomía japonesa, y en particular para condimentar caldos y sopas.

Rica en minerales

Se cree que los japoneses han consumido alga konbu desde el período Jōmon (hacia 14.000 a. C. – siglo X a. C.), aunque los primeros registros al respecto son documentos del período Nara (710-794). Es un ingrediente esencial del caldo dashi, y otorga umami a una amplia variedad de platos japoneses. También es un alimento rico en minerales, repleto de vitamina B y fibra dietética.

En Japón hay disponible konbu natural y cultivado, y casi el 90 % se produce en Hokkaidō. Se cosecha desde el verano hasta el otoño y se seca para su distribución. El konbu tsukudani (algas cocidas a fuego lento en salsa de soja endulzada) es un relleno popular de las bolas de arroz onigiri.

Cuando Ikeda Kikunae, un profesor de la antigua Universidad Imperial de Tokio, identificó el umami como un sabor básico en 1908, descubrió que procedía del ácido glutámico que contiene el konbu.

(© Pixta)
(© Pixta)

(Imagen del encabezado: © Pixta.)

Umami
Gastronomía
Algas

Publicar comentario