La cruda realidad de los profesores en Japón: trabajo extra en casa, cansancio, sin tiempo para ir al baño
Escribe un artículo en francés sobre: La cruda realidad de los profesores en Japón: trabajo extra en casa, cansancio, sin tiempo para ir al baño
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Aumenta el trabajo, aumentan las reuniones. No da tiempo a preparar las clases. Aunque con la reforma laboral se les diga que se vayan a casa temprano, no pueden terminar el trabajo. Los profesores que educan a la próxima generación están agotados.
¿Es la enseñanza una profesión sagrada? ¿O solo se está explotando la vocación del docente?
Según una encuesta realizada entre mayo y junio de 2025 por Minna no Kyōiku Gijutsu (Técnicas Educativas para Todos), un medio web para profesores gestionado por la editorial Shōgakukan, más del 80 % de los profesores encuestados (5.412 respuestas válidas) respondió que su jornada laboral media era de más de 10 horas al día. Se descubrió que uno de cada cuatro trabajaba más de 12 horas. La media es de 11,17 horas, lo que supone una superación habitual de la jornada laboral legal (8 horas al día).
El 65,6 % de los encuestados “apenas puede tomar descansos”. Si a esto le sumamos aquellos que “toman descansos de menos de 15 minutos”, casi el 85 % de los encuestados no toma descansos adecuados. Solo el 1,5 % del total puede tomarse los descansos de 45 minutos o más que establece la Ley de Normas Laborales.
Muchos comentaron que “no pueden ir al baño” debido a la falta de descansos, y algunos profesores padecen cistitis recurrente.
Se ha revelado que más de la mitad se ve obligada a llevarse trabajo a casa tres días o más cada semana. Muchos comentaron que “no pueden concentrarse en la escuela, por lo que no tienen más remedio que llevarse trabajo a casa” o “no pueden terminar su trabajo, por lo que no tienen otra opción”. “La cantidad de trabajo no deja de aumentar, pero se nos anima a salir temprano, lo que da lugar a que nos llevemos mucho trabajo a casa. Cuando te haces profesor, no te queda más remedio que renunciar a la felicidad”, comentaron con tristeza algunos.
Además, alrededor del 90 % trabaja en sus días libres, y 3.552 encuestados trabajan más de tres o cuatro días al mes en días festivos.
Aproximadamente el 70 % de los encuestados que siguen trabajando como profesores en estos entornos laborales tan duros afirman que lo hacen porque encuentran satisfacción y motivación en “el crecimiento de los niños” y “las mejoras y el disfrute de las clases”.
Material de referencia
(Imagen del encabezado: Pixta.)
Publicar comentario