La Cúpula Genbaku, en Hiroshima
Escribe un artículo en francés sobre: La Cúpula Genbaku, en Hiroshima
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Guíade Japón
Al ser una de las pocas estructuras que permanecieron en pie cerca del epicentro de la bomba atómica en Hiroshima, la Cúpula Genbaku se ha convertido en un símbolo de dicha tragedia.
Un símbolo del bombardeo atómico
La Cúpula Genbaku de Hiroshima —también conocida como Cúpula de la Bomba Atómica— es un edificio de ladrillo diseñado por el arquitecto checo Jan Letzel que fue completado en 1915 como Pabellón de Exposiciones Comerciales de la prefectura de Hiroshima. En 1945, la estructura albergaba oficinas de los gobiernos nacional y municipal. Al estar situado a tan solo 160 metros del epicentro de la explosión, la mayor parte de los muros del edificio quedaron destrozados en el bombardeo del 6 de agosto de 1945. A pesar de esto, fue una de las pocas estructuras de la zona que permanecieron en pie. En la posguerra, se convirtió en un símbolo del bombardeo atómico; en 1996 fue inscrito en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Se han realizado trabajos de conservación del edificio para proteger sus restos.
(Imagen del encabezado: © Pixta.)
Hiroshima
Cúpula de la Bomba Atómica
bomba atómica
Cúpula Genbaku
Publicar comentario