Los docentes japoneses son los que más horas trabajan según la OCDE

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Los docentes japoneses son los que más horas trabajan según la OCDE
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Educación
Trabajo

Según la última Encuesta Internacional de Enseñanza y Aprendizaje de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el profesorado japonés a tiempo completo registra las jornadas laborales más largas del mundo desarrollado: 55,1 horas semanales en secundaria y 52,1 horas en primaria.

La Encuesta Internacional de Enseñanza y Aprendizaje, que se realiza en principio cada cinco años, analiza las circunstancias del personal docente y de escuelas principalmente en los países miembros de la OCDE. Su cuarta edición ha sido elaborada por primera vez en los últimos seis años debido a la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón, la carga semanal de trabajo se redujo unas cuatro horas en comparación con la edición anterior, tanto en primaria como en secundaria. Sin embargo, sigue estando muy por encima del promedio internacional (en el caso de la secundaria, el promedio de los países miembros de la OCDE, y en el de la primaria, el promedio de los países participantes): en secundaria, 14,1 horas más; en primaria, 11,7 horas más.

Horas de trabajo semanales en los principales países y regiones(Profesores de secundaria a tiempo completo)

La carga administrativa y las actividades extracurriculares aumentan las horas en Japón

Un desglose de las tareas semanales del profesorado japonés de secundaria revela que, aunque el tiempo dedicado a clases es de solo 17,8 horas —por debajo del promedio internacional de 22,7—, el resto de las tareas amplía considerablemente su jornada: preparación de clases (8,2 h frente a las 7,4 h de media), actividades extracurriculares como clubes escolares (5,6 h frente a 1,7 h) y tareas administrativas como redacción de documentos (5,2 h frente a 3,0 h).

Desglose de las horas de trabajo semanales de los profesores de secundaria (a tiempo completo)

En cuanto al uso de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza, el 17 % de los docentes de Japón afirmaron haberla utilizado durante el último año. Este porcentaje es inferior a la media de la OCDE (36 %) y el segundo más bajo entre los países participantes, solo por delante de Francia (14 %).

Uso de la IA en las clases por países principales y regiones (en el último año)

El informe también recogió opiniones del profesorado sobre la utilidad de la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Según el Ministerio de Educación japonés, muchos docentes ven el potencial de la IA para ofrecer apoyo personalizado al alumnado y automatizar tareas administrativas. Sin embargo, también expresan una preocupación mayor que la media internacional por el riesgo de que la IA pueda reforzar sesgos en la visión por parte del alumnado.

Material de referencia

(Imagen del encabezado: Pixta.)

escuela primaria
escuela secundaria
OCDE
trabajo
Profesores

Publicar comentario