Más de 1.000 temblores sacuden las islas japonesas de Tokara en las últimas dos semanas

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Más de 1.000 temblores sacuden las islas japonesas de Tokara en las últimas dos semanas
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Prevención de desastres

Desde el 21 de junio, más de 1.000 temblores han sacudido las islas Tokara, que se extienden hacia el sur desde Kyūshū hasta Okinawa. Entre ellos se incluye un terremoto de intensidad 6 débil en la escala japonesa, ocurrido el 3 de julio.

Numerosos temblores de intensidad 3 en el mismo día

Más de 1.000 temblores han sacudido desde el 21 de junio las islas Tokara, en la prefectura de Kagoshima, en un periodo continuado de actividad sísmica. La mayoría han sido de baja intensidad, pero el pasado 3 de julio, en particular, se registraron sismos más fuertes. Uno de ellos, de intensidad 6 débil en la escala japonesa de intensidad sísmica, ocurrió a las 16:13 horas en la isla de Akusekijima. También se produjeron ese mismo día, hasta las 17:00 horas, tres temblores de intensidad 5 débil, 25 de intensidad 4 y 69 de intensidad 3 en la escala japonesa.

Temblores de intensidad 1 o superior en las cercanías de las islas Tokara

Las islas Tokara se encuentran entre Yakushima y Amami Ōshima, en aguas al sur de la prefectura de Kagoshima. Sus siete islas habitadas y cinco deshabitadas forman parte del pueblo de Toshima.

La placa del mar de Filipinas está subduciendo desde el sureste bajo la placa terrestre sobre la que se encuentran Kyūshū y las islas Tokara, lo que provoca tensiones complejas en el límite entre ambas, y a veces origina una serie de numerosos terremotos en las proximidades de la isla de Kodakara. En los últimos años se han registrado fenómenos similares en dos ocasiones: 308 temblores de intensidad 1 o superior (con una intensidad máxima de 5 fuerte) en diciembre de 2021, y 346 (con intensidad máxima de 4) en septiembre de 2023.

Este año se han producido más terremotos en un periodo más corto. En el pasado, este tipo de actividad sísmica solía durar alrededor de un mes, y el Observatorio Meteorológico del Distrito de Fukuoka insta a la población a mantenerse alerta.

Materiales de referencia

(Imagen del encabezado: Akusekijima – Pixta.)

terremotos
prevención de desastres

Publicar comentario