Ola de calor: el Hot Sauce Bar Tokyo trae el picante artesanal a Japón
Escribe un artículo en francés sobre: Ola de calor: el Hot Sauce Bar Tokyo trae el picante artesanal a Japón
rewrite this content and keep HTML tags as is:
El fundador de Hot Sauce Bar, Kimura Norifumi, tiene la misión de difundir la cultura de las salsas picantes con la primera marca de selección de Japón. Con una creciente colección de salsas artesanales de distintos países, está demostrando que estas salsas de la “tercera ola” se caracterizan tanto por su sabor como por su fuerza, al tiempo que destacan las fusiones con la cocina japonesa.
Curador de salsas picantes
Si al lector le gusta añadir un toque picante a tus platos, Kimura Norifumi, fundador de la primera marca japonesa de salsas picantes artesanales totalmente naturales, tiene lo necesario. Detrás del mostrador de su acogedora tienda Hot Sauce Bar Tokyo (página web en japonés e inglés) en Harajuku, este alegre nativo de Kioto ensalza las cualidades de su cuidada selección de salsas nacionales e internacionales. Kimura, rodeado de una gran variedad de coloridas botellas que atraen a los transeúntes, lucha por difundir su amor por la salsa picante por todo Japón y más allá, gota a gota.
El viaje de Kimura al mundo de las salsas picantes artesanales comenzó a raíz de un encuentro fortuito. Tras mudarse a Nueva York para estudiar moda, un día estaba paseando por la ciudad cuando una tienda le llamó la atención. Recuerda que “la tienda tenía filas de botellas en exhibición. Me aventuré a entrar pensando que serían cervezas artesanales, pero resultó ser una tienda de salsas picantes”. Ese descubrimiento fortuito le abrió los ojos a un mundo culinario completamente nuevo. “El dependiente me ofreció diferentes salsas y sus sabores me dejaron boquiabierto”.
Kimura se había topado con la “tercera ola” de la salsa picante, un movimiento que, según él, comenzó alrededor de 2010, tras la larga era del picante estilo vinagre de Tabasco y otras marcas similares, y la moda extrema de la “salsa mortal” de la década de 1990. “Por aquella época la gente empezaba a darse cuenta de que la salsa picante podía ser algo más que picante y ácida”, explica Kimura. “Empezaron a experimentar con diferentes especias e ingredientes, modificando sus recetas para crear sabores originales”. Los pequeños productores aprovecharon el auge de las ventas online para promocionar sus productos a un público más amplio, lo que impulsó una revolución en calidad y creatividad.

Durante las catas, Kimura explica con entusiasmo la historia y las características de sabor de los diferentes productos de Hot Sauce Bar. (© nippon.com)
Traer la “tercera ola” a Japón
De vuelta en Japón, Kimura aprovechó la oportunidad para introducir esta cultura artesanal en un país más conocido por el umami y los sabores sutiles que por el picante. Su filosofía de selección es exigente y va mucho más allá del sabor. “Es importante que una salsa tenga una historia interesante detrás”, señala, y añade que evita los aditivos artificiales y busca botellas con diseños elegantes que realcen el interior de una cocina o un comedor. “Solo una de cada diez que pruebo me convence”. Hot Sauce Bar cuenta actualmente con unas 60 variedades, centradas en salsas al estilo de Luisiana, pero Kimura tiene previsto seguir ampliando la oferta.

La barra del Hot Sauce Bar Tokyo es una ventana al mundo de las salsas picantes de “tercera ola”. (© nippon.com)
Los productores estadounidenses y canadienses dominan la selección, pero hay un número creciente de marcas nacionales, como Mellow Habanero, pionera en salsas picantes japonesas, que incorpora ingredientes locales como el yuzu y el vinagre de arroz, y Scotch Bonnet Japan. Kimura destaca las sorprendentes fusiones que se pueden lograr con la comida japonesa: desde los platos básicos del “menú 3B”, como el yakisoba y el karaage, hasta los sabores más refinados del sushi y el sashimi. Con una botella de etiqueta blanca y verde del productor de Colorado Seed Ranch Flavor Company en la mano, Kimura comenta: “Curiosamente, esta salsa con sabor a taco ha resultado ser sorprendentemente popular como condimento para el nattō”. La combinación fue descubierta por un productor de ese plato de soja pegajosa y un chef de sushi, lo que pone de relieve la infinita variedad de fusiones posibles.
Kimura considera que su función es más la de un embajador cultural que la de un simple minorista. “Gran parte de mi trabajo consiste en explicar nuestros productos a los clientes. Pero cuando le recomiendas algo a una persona y realmente le gusta, todo el esfuerzo merece la pena”. Su visión de futuro va más allá de Tokio y Japón, y se extiende a otras zonas de Asia.
Para Kimura, la misión es profundamente personal. “Empecé con la esperanza de establecer la cultura de la salsa picante en Japón”, reflexiona. Ver cómo los clientes descubren nuevos sabores y los comparten con sus amigos alimenta su ambición. “Soy una persona sociable; por eso hago esto. Es mi pasión en la vida”.
Hot Sauce Bar Tokyo
- Dirección: 4-28-4 Ares Garden Omotesandō 1F, Jingūmae, Shibuya, Tokio
- Horario: 10:30 am – 7:00 pm (abierto a diario)
- Acceso: a 8 minutos a pie desde la estación JR Harajuku, y a 7 minutos de la estación Omotesandō de Tokyo Metro
- Página web: https://www.hotsauce-bar.com/
(Artículo traducido al español del original en inglés. Imagen del encabezado: el fundador de Hot Sauce Bar, Kimura Norifumi © nippon.com.)



Publicar comentario