Platos con jengibre, un ingrediente con gran presencia
Escribe un artículo en francés sobre: Platos con jengibre, un ingrediente con gran presencia
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Catálogo de ingredientes japoneses: conocerlos mejor para disfrutarlos más
Aunque su apariencia no es la más fotogénica, su presencia no pasa desapercibida al comerlo. Presentamos algunos platos sabrosos con un toque de jengibre.
Para conocer más sobre este ingrediente:
Jengibre, su aroma y su sabor le darán un toque especial a cualquier plato
Buta no shōgayaki
Es un plato muy sencillo y popular en los comedores universitarios y en los restaurantes de menú fijo. Se trata de chuletas de cerdo algo gruesas, marinadas en una salsa a base de soja y jengibre molido, y asadas después.
Shōga no tsukudani
Con este sencillo plato tendrá un acompañamiento perfecto para el arroz cocido.
Shin shōga no amazuzuke
Este plato se prepara con jengibre nuevo que se consigue a principios del verano. Es jugoso y con un gusto moderadamente picante. El shin shōga se corta en rodajas delgadas que se escaldan y finalmente se encurten en vinagre endulzado. Es perfecto para tenerlo como encurtido en comidas y para acompañarlo con alguna bebida alcohólica. El jengibre nuevo contiene antocianina, un pigmento natural, que al reaccionar con el vinagre se torna de un color rosa pálido y cobra un tono fresco característico.
Gari
En los restaurantes de sushi, este encurtido antes mencionado se conoce como gari. Esto se debe al sonido crujiente que hace al comerlo, que en japonés se dice gari gari. Sirve para refrescar el paladar y ayuda a matar las bacterias que pueda haber en el pescado crudo.
Oroshi shōga
Se trata de jengibre molido y se usa como acompañamiento en platos tales como el hiyayakko (tōfu frio), los fideos udon o el condimento para sashimi de pescados azules. También se usa como condimento para los guisos o los platos fritos.
Hari shōga
El jengibre se pica finamente como si fueran agujas. Esta preparación se usa como acompañamiento para pescados cocidos o guisados en general. Su apariencia es más elegante que la del jengibre molido.
Hajikami
Se trata de un tipo de jengibre delgado, conocido también como ha shōga (jengibre con hoja) o fude shōga (jengibre pincel), encurtido en vinagre endulzado. Normalmente acompaña a los pescados asados para dar color al plato y refrescar el paladar. La parte de color rojo brillante es el tallo, mientras que la parte dura y blanca es la que se come. Hajikami es, por cierto, el nombre antiguo del jengibre.
(Imagen del encabezado: Pixta.)
Publicar comentario