‘Rokuyō’: días propicios y adversos en el calendario japonés
Escribe un artículo en francés sobre: ‘Rokuyō’: días propicios y adversos en el calendario japonés
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Guíade Japón
El rokuyō es un ciclo tradicional de seis días de diversa buena o mala suerte que aparecen habitualmente en los calendarios de Japón.
Días de fortuna
El rokuyō es una secuencia repetitiva de seis días que aparece en muchos calendarios de Japón y que indica cuán auspicioso es un día determinado. La gente suele tenerlo en cuenta sobre todo al planificar acontecimientos importantes, como bodas o funerales.
El sistema fue introducido en Japón desde China hacia el siglo XIV, aunque no se generalizó hasta finales del siglo XIX. Antes de que se estableciera la versión actual, existieron variantes con nombres y órdenes distintos.
Los nombres de los seis días y sus interpretaciones típicas
先勝 (Senshō): Un buen día para actuar con rapidez. La mañana se considera auspiciosa, pero la tarde no es favorable, tal como indica el significado de los caracteres kanji: “primera victoria”.
友引 (Tomobiki): El nombre del día indica que uno puede “atraer a los amigos” hacia la misma suerte, por lo que es propicio para celebraciones y acontecimientos felices; sin embargo, deben evitarse los funerales.
先負 (Senpu/Sakimake): Conviene actuar con calma en este día. La mañana es desfavorable, pero la tarde favorable. Los caracteres significan “primera derrota”.
仏滅 (Butsumetsu): Generalmente funesto, aunque adecuado para funerales y ceremonias budistas. El nombre significa literalmente “muerte del Buda”.
大安 (Taian): Un día auspicioso en general, cuyo significado literal es “gran paz”. Se considera especialmente propicio para las bodas.
赤口 (Shakkō/Shaku): Día desfavorable, sobre todo para las celebraciones. Solo el mediodía se considera propicio. El nombre significa “boca roja”; el color rojo se asocia con la sangre y el fuego, por lo que se recomienda evitar el uso de cuchillas y fuentes de fuego.
(Imagen del encabezado: © Pixta.)



Publicar comentario