‘Shōji’, las puertas correderas japonesas

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Shōji’, las puertas correderas japonesas
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Cultura

Las shōji son celosías de madera cubiertas con papel que pueden servir como puertas, ventanas o divisiones entre habitaciones.

Puertas correderas

Las puertas correderas shōji son un elemento esencial de las casas tradicionales japonesas. Están formadas por celosías de madera cubiertas con resistente papel japonés washi. Este papel, de cierto grosor, impide que se vea el interior de la habitación, pero permite que la luz se filtre suavemente. El washi, al ser poroso, contribuye también a que circule el aire y a reducir la humedad.

Las shōji se utilizan para dividir espacios interiores y funcionan asimismo como puertas o ventanas. En las viviendas modernas de estilo japonés, suelen colocarse en los marcos de puertas y ventanas junto con paneles de cristal. Una variedad popular es la yukimi shōji (“shōji para contemplar la nieve”), en la que puede deslizarse la parte inferior para mirar a través del vidrio.

(A la derecha se pueden ver yukimi shōji. © Pixta)
(A la derecha se pueden ver yukimi shōji. © Pixta)

Las shōji se diferencian de las fusuma, que son en cierto modo similares, en que estas últimas son puertas correderas cubiertas con papel o tela opacos que no dejan pasar la luz.

(Imagen del encabezado: © Pixta.)

Arquitectura
shōji

Publicar comentario