Takaichi Sanae: quién es la primera mujer que liderará el PLD

Escribe un artículo en francés sobre: ​​Takaichi Sanae: quién es la primera mujer que liderará el PLD
rewrite this content and keep HTML tags as is:

El Partido Liberal Democrático ha elegido a Takaichi Sanae como su próxima presidenta. Es la primera mujer en encabezar el partido y se espera que se convierta en la primera mujer en la jefatura de Gobierno en Japón en la votación de la Dieta prevista para mediados de octubre. Proveniente del ala conservadora del PLD, se prevé que oriente la política exterior y económica en direcciones muy diferentes a las de su predecesor, Ishiba Shigeru.

Una trayectoria inusual para la nueva líder del PLD

El 4 de octubre de 2025, el gobernante Partido Liberal Democrático celebró las elecciones internas para elegir a su nuevo presidente, tras el anuncio del primer ministro Ishiba Shigeru, el 7 de septiembre, de que abandonaría el cargo. En la primera ronda de votaciones, ninguno de los cinco candidatos obtuvo la mayoría absoluta de los 590 votos disponibles (295 de los miembros del PLD en la Dieta Nacional y otros tantos correspondientes a las papeletas que representan a la militancia del partido en todo el país).

Esto dio lugar a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. En esta ronda, Takaichi Sanae (64 años) se impuso con 185 votos (149 de los miembros de la Dieta y 36 de las prefecturas), superando a Koizumi Shinjirō, que obtuvo 156 (145 de la Dieta y 11 de las prefecturas). Muchos consideraban que Koizumi era el candidato favorito, pero parece que las dudas sobre su falta de experiencia —a sus 44 años, era el más joven de los cinco aspirantes— frustraron sus posibilidades.

Takaichi Sanae es originaria de la prefectura de Nara, rica en historia, un detalle que destacó en sus discursos durante la campaña para las elecciones internas: “Soy una mujer de Nara. Crecí en la antigua tierra de Yamato”. Mientras que muchos de los miembros influyentes del PLD son políticos de segunda o tercera generación que continúan con el “negocio familiar” de la política, ella creció en un hogar con ambos padres trabajadores. Su singular trayectoria también incluye una etapa como baterista de heavy metal durante sus años en la Universidad de Kōbe.

Takaichi tocando la batería. (Por cortesía del sitio web oficial de Takaichi Sanae)
Takaichi tocando la batería. (Por cortesía del sitio web oficial de Takaichi Sanae)

Tras graduarse en la universidad, ingresó en 1984 en el Instituto Matsushita de Gobierno y Gestión. Durante su estancia allí participó en un programa de intercambio que la llevó a Washington D. C., donde trabajó en la oficina de un miembro del Partido Demócrata de la Cámara de Representantes. Aun así, esto no la condujo de inmediato al mundo de la política; en 1989 comenzó a trabajar como presentadora de noticias en TV Asahi, labrándose un nombre gracias a su análisis político.

Su ingreso en la política

En 1992 participó por primera vez en unas elecciones, presentándose como candidata independiente a la Cámara de Consejeros por el distrito de Nara. La derrota sufrida entonces no la desanimó a intentarlo de nuevo; al año siguiente se postuló para la Cámara de Representantes y encabezó el recuento de votos en el distrito de Nara, obteniendo así su primer escaño en la Dieta. (En esas mismas elecciones también consiguió su primer escaño el futuro primer ministro Abe Shinzō, con quien Takaichi colaboraría estrechamente.)

En 1994 Takaichi se unió al Shinshintō, o Partido de la Nueva Frontera, bajo cuyo estandarte fue reelegida en las elecciones a la Cámara Baja de 1996 como representante del distrito número 1 de Nara. No obstante, su paso por este partido fue breve: poco después de asumir el cargo abandonó sus filas y se incorporó al PLD.

Como demócrata liberal, se alineó con el grupo político conocido como Seiwakai (posteriormente la facción Mori y más tarde la facción Abe). El ex primer ministro Mori Yoshirō, en particular, la tomó bajo su protección, y en 2006 fue designada para su primer cargo ministerial, como ministra de Estado para los Asuntos de Okinawa y los Territorios del Norte durante el primer Gobierno del primer ministro Abe. En 2012, cuando el PLD recuperó el poder tras el mandato del Partido Democrático de Japón, fue nombrada la primera mujer en encabezar el poderoso Consejo de Investigación de Políticas del partido, y en 2014 se convirtió en la primera ministra de Asuntos Internos y de Comunicaciones.

Fue en febrero de 2016, durante su etapa en este cargo, cuando desató una polémica sobre la libertad de expresión al declarar que el Gobierno podría suspender las emisiones de las cadenas de televisión que difundieran contenidos políticamente sesgados. También protagonizó un enfrentamiento con Suga Yoshihide —otro futuro primer ministro, que ejercía una gran influencia en el Ministerio de Asuntos Internos— por los nombramientos políticos en dicho ministerio.

Durante el Gobierno de Kishida Fumio (2021–2024), Takaichi volvió a ser designada jefa del Consejo de Investigación de Políticas del PLD, además de ministra de Estado para la Seguridad Económica. No obstante, no dudó en expresar abiertamente su oposición a las políticas del primer ministro Kishida, lo que debilitó en cierta medida su posición dentro del partido.

Margaret Thatcher como modelo

En el plano político, Takaichi se define como una conservadora de línea dura y cita a la primera ministra británica Margaret Thatcher como una figura a la que admira profundamente. Defiende con firmeza el mantenimiento del sistema tradicional de sucesión imperial, según el cual solo los varones descendientes por línea masculina de la familia imperial pueden acceder al trono. En el ámbito económico, parece dispuesta a continuar con el programa de Abenomics —¿al que tal vez llamen Sanaenomics?—, basado en una audaz flexibilización monetaria y un vigoroso gasto público.

En un aparente intento de ganarse el apoyo de los miembros del PLD afines a las posturas conservadoras de Abe Shinzō, anunció durante las elecciones presidenciales del partido de 2024 (que perdió frente a Ishiba Shigeru) que seguiría rindiendo homenaje en el santuario Yasukuni incluso si llegaba a ser primera ministra. (Cabe señalar que durante el periodo electoral de este año se mostró bastante más ambigua respecto a esta postura.)

Takaichi Sanae se une el 15 de agosto de 2014 a un grupo multipartidista de legisladores que visitan el controvertido santuario Yasukuni de Tokio para rendir homenaje a los japoneses caídos en la guerra. (© Jiji)
Takaichi Sanae se une el 15 de agosto de 2014 a un grupo multipartidista de legisladores que visitan el controvertido santuario Yasukuni de Tokio para rendir homenaje a los japoneses caídos en la guerra. (© Jiji)

No obstante, su acreditado perfil conservador podría generar dificultades en la coalición del PLD con su socio minoritario, el Kōmeitō. Saitō Tetsuo, líder de dicha formación política, declaró antes de las elecciones presidenciales del PLD que “sin un dirigente en el PLD que se adhiera a los ideales de un centrismo conservador, nos será difícil continuar en coalición con el partido”. Si Takaichi es elegida este mes como la próxima primera ministra de Japón, el distanciamiento del Kōmeitō respecto al PLD de Takaichi podría plantear problemas al nuevo Gobierno, especialmente en sus intentos por acercarse a otras formaciones como Nippon Ishin no Kai y el Partido Democrático para el Pueblo, con las cuales hasta ahora no ha cultivado vínculos estrechos.

En el plano personal, Takaichi está casada con Yamamoto Taku. Contrajeron matrimonio en 2004, cuando él era diputado del PLD, se divorciaron en 2017 y volvieron a casarse en 2021 (tal vez en consonancia con su postura de que las parejas casadas no deberían poder usar apellidos distintos, en la documentación oficial su esposo figura como Takaichi Taku). Es conocida por su franqueza en las redes sociales, hasta el punto de publicar a finales de 2024 sobre una operación nasal a la que se había sometido, y también por ser una ferviente seguidora del equipo de béisbol de los Tigres de Hanshin.

Está por ver cómo desempeñará su labor como presidenta del PLD, pero en sus declaraciones tras la victoria afirmó ante los miembros reunidos que habían “inaugurado una nueva era para el Partido Liberal Democrático”. Además, añadió: “A partir de hoy abandono la expresión ‘equilibrio entre trabajo y vida personal’”, una declaración que refleja la determinación con la que espera afrontar su labor.

(Traducido al español de la versión en inglés. Fotografía del encabezado: Takaichi Sanae, con vestido azul, sonríe en la sede del PLD en el centro de Tokio después de ganar las elecciones a la presidencia del partido el 4 de octubre de 2025. © Jiji.)

Publicar comentario