‘Tanzaku’: los deseos de Tanabata en coloridas tiras de papel

Escribe un artículo en francés sobre: ​​‘Tanzaku’: los deseos de Tanabata en coloridas tiras de papel
rewrite this content and keep HTML tags as is:

Instantáneas culturales

Cultura

En el festival de Tanabata, que se celebra el 7 de julio, los japoneses suelen pedir deseos escribiéndolos en tiras de papel tanzaku de vivos colores que después cuelgan en ramas de bambú.

Pide un deseo

Las largas y estrechas tiras de papel de colores conocidas como tanzaku son uno de los símbolos del festival de Tanabata, que se celebra el 7 de julio de cada año. La gente escribe sus deseos en ellas y las cuelga en ramas de bambú. Muchos niños pueden desear un juguete nuevo, éxito en sus estudios o mejorar en su deporte favorito, mientras que los anhelos de los adultos suelen centrarse en temas relacionados con el trabajo o el amor.

La costumbre de escribir plegarias en tiras de papel de colores y atarlas al bambú surgió alrededor del período Edo (1603-1868). Estas tiras suelen ser de cinco colores: verde, rojo, amarillo, blanco y morado. Se basan en los colores asociados a los cinco elementos de la cosmología china (madera, fuego, tierra, metal y agua), salvo que el color negro original, relacionado con el agua, no se considera de buen augurio en Japón y fue sustituido por el morado.

Algunas personas siguen la tradición de colgar las tanzaku el día anterior y retirarlas durante el Tanabata. No obstante, también pueden verse expuestas públicamente durante varias semanas antes del festival.

(© Pixta)
(© Pixta)

(Fotografía del encabezado: un niño pide el deseo de convertirse en un mago. © Pixta.)

verano
Tanabata
Festivales

Publicar comentario