Un cuarto de siglo desde la emisión del primer billete de 2.000 yenes, ya casi olvidado
Escribe un artículo en francés sobre: Un cuarto de siglo desde la emisión del primer billete de 2.000 yenes, ya casi olvidado
rewrite this content and keep HTML tags as is:
Es tan raro que a veces se le pregunta al cliente si es auténtico, cuando lo usa para pagar. Sin embargo, en Okinawa se saca fácilmente de los cajeros automáticos.
Billetes de 2.000 yenes emitidos en el año del milenio
Ha pasado un cuarto de siglo desde que se emitieron los primeros billetes de 2.000 yenes, el 19 de julio de 2000, en conmemoración de la Cumbre del G-8 en Okinawa celebrada ese mismo mes. En Europa y Estados Unidos circulan billetes con el número 2, como los de 20 dólares estadounidenses, 20 libras esterlinas y 20 euros, pero en Japón era la primera vez que se emitían monedas o billetes con el número 2 nominal desde el final de la guerra.
A pesar de que el Ministerio de Finanzas y el Banco de Japón pusieron en marcha diversas medidas para promover su uso, el número de cajeros automáticos y máquinas expendedoras que aceptaban los billetes de 2.000 yenes era escaso, por lo que su circulación alcanzó un máximo de aproximadamente 510 millones de billetes a finales de agosto de 2004 y luego disminuyó rápidamente. Desde ese año fiscal, no se han vuelto a imprimir y, en los últimos años, su circulación se ha mantenido en poco menos de 100 millones de billetes, lo que representa aproximadamente el 0,6 % del total de billetes en circulación. Se han convertido en una rareza, hasta el punto de que la gente dice no haberlos visto nunca, o se pregunta si todavía se pueden usar.
Sin embargo, la situación es muy diferente en la prefectura de Okinawa. Los billetes de 2.000 yenes tienen impreso el Shurei-mon, la puerta de entrada al castillo de Shuri, símbolo de la prefectura de Okinawa, por lo que tienen un gran significado para los habitantes de la prefectura. En los cajeros automáticos del Banco de Ryūkyū y el Banco de Okinawa se puede encontrar un botón que da prioridad a la salida de billetes de 2000 yenes, por lo que es habitual llevar alguno en la cartera.
Cajero automático del Banco de Ryūkyū en Naha en el que es posible sacar billetes de 2.000 yenes de forma prioritaria. (Por cortesía del Banco de Ryūkyū)
En el reverso de los billetes de 2.000 yenes aparece una escena de Genji monogatari (Historia de Genji) y el retrato de su autora, Murasaki Shikibu, por lo que cada vez son más los turistas extranjeros que desean adquirir estos billetes como recuerdo de la cultura japonesa.
El billete de 2.000 yenes incorpora tecnologías avanzadas de seguridad contra la falsificación. Visto de frente, por ejemplo, no se distingue nada, pero si se inclina hacia arriba o hacia abajo aparece la palabra “NIPPON”. Además, para que las personas con discapacidad visual puedan identificarlo al tacto, se ha creado un relieve de la letra gráfica en braille que significa ni (dos) en japonés.
Material de referencia (en japonés)
(Imagen del encabezado: la puerta Shurei-mon en el anverso del billete de 2.000 yenes – Jiji Press.)
Publicar comentario